Valora este artículo
(0 votos)

La Cartera Real de Villamartín visita el colegio de Educación Especial "Pueblos Blancos", repartiendo ilusión y magia ante la llegada de SS.MM. Los Reyes Magos el próximo 6 de enero.

Valora este artículo
(0 votos)

Esta semana los Mayores Activos de Villamartín han visitado Granada, a través del programa Encuentro de Mayores de Inturjoven, organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el Centro de Participación Activa de Mayores de la localidad. Durante 4 días han podido conocer la ciudad y el ambiente de la misma a puertas de la Navidad.

Martes, 13 Diciembre 2022 13:05

Este viernes, Imagina ¡Un circo mágico!

Valora este artículo
(0 votos)

La temporada de otoño del Teatro Municipal de Villamartín concluye este viernes 16 de diciembre, con el espectáculo “Imagina, ¡Un circo mágico!”, de la compañía Dani Danielo, una obra cargada de magia, de números de circo, de música, de luz, de cambios, de ilusión y, sobre todo, de esfuerzo y de mensajes positivos.

“Imagina”, es el mundo donde vive Tula. Un mundo de color que, desde hace algunas Lunas, se ha teñido de grises debido a que Tula lleva un tiempo triste y sin ilusión, al comprobar que sus sueños siempre duermen y sueñan en despertar. Pero un día, llega a Imagina Dani Danielo, un viajero muy carismático y lleno de secretos. Quien no dudará ni un instante en ayudar a Tula a pintar de nuevo sus sueños, dándole la posibilidad de poder conseguirlos, y demostrándole que no solo basta con soñarlos sino que hay que trabajar sobre ellos. Ella no se lo pondrá fácil al visitante, y en cada decisión, dará un giro a los colores.

“Imagina” es el viernes 16 de diciembre, en el Teatro Manuel Fraile, a las 18:00 h. La venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo al precio de 3 euros, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

 ENLACE PROMO IMAGINA UN CIRCO MÁGICO

Valora este artículo
(0 votos)

El viernes 9 de diciembre, a las seis de la tarde, se presenta “Emoticuentos”, del genial narrador Pepepérez. Un espectáculo de narración oral dirigido al público infantil y familiar.

Las emociones o sentimientos son parte de nuestra vida y nos proporcionan la energía para resolver un problema o realizar una actividad nueva. Los cuentos están llenos de sentimientos y las emociones se transmiten al contarlos y se absorben al ser escuchados.

Este espectáculo de narración oral está cargado de emociones, pero sólo las básicas, porque, como pasa con los colores, hay unos básicos y el resto son mezclas de estos. Las emociones básicas son seis y cada una viene con su cuento. Puede que escuchemos uno de Miedo, otro de Sorpresa, alguno de Aversión y no faltará la Ira, la Tristeza y la Alegría. ¿Te vienes a escucharlos?

“Emoticuentos” será el viernes 9 de diciembre, en el Teatro Manuel Fraile, a las 18:00 h. La venta de entradas ya está disponible en la Oficina de Turismo al precio de 3 euros, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

ENLACE PROMO EMOTICUENTOS

Martes, 29 Noviembre 2022 09:53

Exposición de maquetas de belenes navideños

Valora este artículo
(0 votos)

Esta semana se expondrá en el vestíbulo del Ayuntamiento las maquetas de belenes navideños realizadas en el taller de Belenismo impartidas por el monitor Juan Pedro Orellana.

Las clases del taller han tenido lugar del 14 al 25 de noviembre, en una dependencia municipal, y está enmarcado dentro del programa Planeamos de la Fundación Provincial de Cultura en convenio y colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín.

Orellana es un belenista y técnico de diseño de Jerez de la Frontera. Sin embargo, muchos no lo conocerán por esta faceta, sino por ser el corredor que hizo una ruta contra el cáncer en forma de 28 maratones, uno por día, entre su localidad y Santiago de Compostela.

Esta exposición de maquetas se podrá ver en el vestíbulo del Ayuntamiento, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, que por la tarde permanecerá abierta de 17 a 19 h.

 

Valora este artículo
(0 votos)

El jueves 24 se proyecta la cuarta y última película del ciclo de cine europeo “Otra ronda” (Dinamarca 2021). Se trata de un film danés dirigido por Thomas Vinterberg que reflexiona sobre la problemática social de la bebida.

SINOPSIS: Cuatro profesores de instituto se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria, intentando demostrar de esa manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida.  

En el fondo, la película de Vinterberg trata sobre sentirse vivo y de las distintas maneras que uno elige para alcanzarlo. De manera artificial, a través de la bebida, o de forma auténtica, asumiendo el dolor y la derrota.

La película ha sido nominada a los Premios Oscar: Mejor película internacional; Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa; Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa. 4 nominaciones; 4 Premios del Cine Europeo: Mejor película, dirección, actor (Mikkelsen), guion; Festival de San Sebastián: Mejor actor y Premio Feroz de la crítica.

Gracias al programa Planeamos de la Fundación Provincial de Cultura y la apuesta del Área de Cultura del Ayuntamiento por mantener este ciclo de cine durante más de dos décadas, se ofrece una selección de películas recientes que brindan una perspectiva de la variedad y la calidad del cine europeo en los últimos años, obras que han obtenido premios en los más importantes festivales de Europa como Berlín, Cannes, San Sebastián o Venecia.

La película se proyecta este jueves 24 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Manuel Fraile. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. La reserva de invitaciones se puede hacer por correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono: 956 733 555. También se puede recoger en la Oficina de Turismo o el día de la proyección, media hora ante.s, en la taquilla del Teatro.

TRAILER OTRA RONDA

Valora este artículo
(0 votos)

Tras el gran éxito de “Estocolmo” el viernes pasado en el Teatro Manuel Fraile, esta semana se presenta la obra “En Sevilla hay que morí”, de la compañía sevillana Lapava Teatro. Esta absurda e hilarante comedia creada por Eba Rubio y David Sigüenza nos acerca a las figuras de Santa Justa y Rufina de una forma lúdica y amena.

Las Patronas de Sevilla, Santa Justa y Santa Rufina, fueron martirizadas en el año 287 d. C., por orden de Diogeniano, el prefecto de la ciudad. Casi dos mil años más tarde, estas Santas deciden llevar a cabo una petición dentro y fuera de Sevilla, se sienten ninguneadas y olvidadas por los sevillanos y demandan más protagonismo y reconocimiento. Entre sus reivindicaciones, la más importante es la de salir procesionando en la Madrugá de la Semana Santa de Sevilla. Para ello necesitan financiación y han organizado un crowdfunding y una petición de firmas que presentarán a las altas instancias del mismísimo Vaticano.

En esta comedia conoceremos un poco de la historia de Santa Justa y Rufina y el periplo y las torturas a las que el mandatario de la ciudad las sometió, eso sí, de la mano de dos personajes que exceden el tiempo y la idiosincrasia que les tocó vivir y se presentan como dos hermanas que, viajando y trascendiendo la Historia, empatizan con el mundo contemporáneo y quieren ser incluidas y reconocidas dentro de él.

La obra “En Sevilla hay que morí”, que ha sido Premio Revelación en los "Premios Escenarios" de Sevilla y ha superado los 9.000 espectadores en sus más de 50 representaciones, se representa el viernes 25 de noviembre, en el Teatro Manuel Fraile, a las 20:00 h. La venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo al precio de 3 euros, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

Valora este artículo
(0 votos)

El jueves 17 se proyecta la tercera película del ciclo de cine europeo “Una joven prometedora” (Reino Unido 2021). Se trata de un film británico dirigida por Emerald Fennell que narra la historia de una mujer traumatizada por un suceso trágico, que castiga a agresores sexuales en potencia.

SINOPSIS: Todos pensaban que Cassie era una joven muy prometedora… hasta el día en que un misterioso suceso hizo descarrilar su futuro. Pero nada en la vida de Cassie es lo que parece: es un portento de inteligencia, su astucia no tiene límites y vive una doble vida nocturna. De pronto, un encuentro le dará a Cassie la oportunidad de corregir lo que ocurrió en el pasado en una historia tan conmovedora como inesperada.

La película ha sido nominada a los Premios Oscar: Mejor guion original; Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película drama y director; Premios BAFTA: Mejor film británico y guion original; Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz y en los Premios Goya ha sido nominada mejor película europea, entre otros premios.

Gracias al programa Planeamos de la Fundación Provincial de Cultura y la apuesta del Área de Cultura del Ayuntamiento por mantener este ciclo de cine durante más de dos décadas, se ofrece una selección de películas recientes que brindan una perspectiva de la variedad y la calidad del cine europeo en los últimos años, obras que han obtenido premios en los más importantes festivales de Europa como Berlín, Cannes, San Sebastián o Venecia.

Programa Europa Cinema 2022

3 noviembre, PETITE MAMAN/ Francia 2021/ director: Céline Sciamma / 73 min./ Drama, fantástico, familia, infancia / Todos los públicos.

10 noviembre, PREPARATIVOS PARA ESTAR JUNTOS UN PERIODO DE TIEMPO / Hungría 2020 / director:  Lili Horvat/ 95 min./ Intriga, Drama, Romanca / Para jóvenes y adultos.

17 noviembre, UNA JOVEN PROMETEDORA / Reino Unido 2021 / director: Emerald Fennell / 114 min. /Suspense, Drama, Comedia/ Para jóvenes y adultos.

24 noviembre, OTRA RONDA /Dinamarca 2021 /director: Thomas Vinterberg /116 min. /Drama, Alcoholismo, Amistad /Para jóvenes y adultos.

Todas las películas a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal Manuel Fraile.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo. La reserva de invitaciones se puede hacer por correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono: 956 733 555. También se puede recoger en la Oficina de Turismo o el día de la proyección, media hora antes, en la taquilla del Teatro.

 

ENLACE TRAILER UNA JOVEN PROMETEDORA 

Página 10 de 21
­