
Eventos (256)
Subcategorías

Velada de Santa Ana (0)
Durante el fin de semana se celebra en Villamartín la Velada de Santa Ana
“Sonoro”, una experiencia musical a capella, singular y creativa
En el marco del Otoño Cultural, el próximo viernes 24 de octubre se presenta el espectáculo “Sonoro” de la compañía Sietemasuno, a celebrar en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h.
Sietemásuno (Granada) es un grupo vocal a cappella formado por ocho voces que interpretan grandes éxitos de la música moderna con versiones que recorren los principales estilos y géneros (jazz, blues, soul, pop, rock, cine musical y bandas sonoras). Y todo a cappella, sin instrumentos, solo con sus voces, ofreciendo al público una experiencia singular y creativa, con arreglos propios, y canciones acompañadas de coreografías, historias y, por supuesto, mucho sentido del humor.
La formación granadina ha participado en importantes eventos culturales tanto a nivel nacional como internacional, como es son los Premios MAX de las artes escénicas, (retransmitido en directo por Rtve 2), el programa “Tierra de Talento” o su primera gira internacional en Alemania (recorriendo escenarios de las ciudades de Munich, Friburgo, Rust…).
Desde su comienzo, la formación ha complementado su actividad concertística con la elaboración de material audiovisual sobre arreglos propios de la agrupación, con trabajos como el tema “Suéltalo” de la película “Frozen”, “What the World Needs Now”, «Sing, sing, sing». Actualmente, y después de haber diseñado numerosas y heterogéneas producciones propias (“And the winner is”, “All you need is Swing”, “Cántame un cuento”, “Love Story, una historia de amor”, “Fly me to the groove”, “Sietemásuno Song 8”, la formación sigue investigando nuevos sonidos e incorporando arreglos nuevos para sus próximos espectáculos, así como la inminente publicación de su primer album nutrido íntegramente de arreglos propios y disponible en la plataforma Spotify.
SIETEMÁSUNO son: Ana Rodríguez, Rosa Plata, Mer García López, Ed Lopez, José López, Miguel Pedregosa, David Leiva y Ruth Obermayer.
Este espectáculo se enmarca dentro del programa Red Andaluza de Teatros Públicos 2025, una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en cooperación y convenio con el Excmo. Ayuntamiento de Villamartín.
La entrada a este espectáculo es gratis hasta completar el aforo y las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo. Las que queden se podrán recoger el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La temporada de teatro comienza con “Hambre de Quijote”
Una divertidísima y sorprendente obra de teatro, música y gastronomía
El próximo viernes 17 de octubre, dentro de la programación del Otoño Cultural 2025, vuelve La Líquida Teatro, compañía del actor David García-Intriago (Águila Roja, Acacias 38) con el espectáculo “Hambre de Quijote”, que tendrá lugar en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h
“Hambre de Quijote” es una divertidísima, interactiva y sorprendente propuesta multidisciplinar de teatro sobre el Siglo de Oro, música barroca en directo y gastronomía Cervantina por las necesidades más primitivas del ser humano y la más hambrienta de las novelas: El Quijote. Ahí está todo, ahí está la vida. Ahí está el HAMBRE y las hambres.
“Hambre de Quijote”, un cómico de la legua contemporánea a imagen de aquellos que hacían reír y pensar en los corrales de comedias mientras el público comía y bebía durante la función. Somos hijos de las necesidades, las escaseces, los apetitos, las pasiones y los deseos, virtudes y defectos que nos definen desde aquel Siglo de Oro – y Siglo del HAMBRE –hasta nuestros días... No hemos cambiado tanto...
Música, teatro y gastronomía para llenar espíritus, estómagos y conciencias. Un maravilloso viaje cargado de humor para confirmar eso de que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar. Disfruten del menú, disfruten de HAMBRE DE QUIJOTE.
Este espectáculo se enmarca dentro del programa Red Andaluza de Teatros Públicos 2025, una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, entidad adscrita a la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en cooperación y convenio con el Excmo. Ayuntamiento de Villamartín.
La venta de entradas ya está disponible en la Oficina de Turismo, al precio de 3 euros, y el día de la función, una hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555, ext. 231 / 240 / E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comienzan los cursos y talleres municipales 2025/26
Con la llegada del otoño, el Ayuntamiento de Villamartín abre el inicio de los cursos y talleres municipales del Área de Cultura. Este curso 2025/26 comienza con cinco diferentes disciplinas relacionadas con la danza, las artes plásticas, las decorativas, la música y la artesanía.
Las clases que se impartirán van desde música, piano y guitarra, hasta danza, manualidades, cerámica y pintura. Si estás interesado/a en inscribirte en algunos de estos cursos o talleres, infórmate en el Área de Cultura, sita en Oficina de Turismo (956 733 555), o bien contactando con los propios monitores/as de los talleres.
Sevillanas de "Menta y Romero" en la víspera de Romería
Este domingo 7 de septiembre, con motivo de la Víspera de Romería de Nuestra Señora de las Montañas, tendrá lugar la actuación del grupo “Menta y Romero”, el grupo de sevillanas que hará vibrar con su arte y sentimiento la noche antes de la Romería a nuestra Virgen Chiquita.
El concierto, que se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento, a partir de las 22:30 h., está organizado y patrocinado por el Ayuntamiento de Villamartín.
“Menta y Romero” están conformadas por Arturo, Antonio y Guillermo, tres amigos de Huévar del Aljarafe que en el año 2008 decidieron formalizar su afición al mundo de la música con la grabación de un disco, que consiguieron como premio tras ganar un concurso de sevillanas en la localidad de Dos Hermanas.
Desde muy pequeños, desarrollaron sus cualidades artísticas diferentes eventos, ferias y celebraciones de pueblos cercanos. Incluso el dúo primitivo formado por Arturo y Antonio “Jóvenes rocieros de Huévar” se calzó en la final de “Veo veo”, uno de los talent shows más populares y seguidos de la historia de la televisión y en el que demostraron sus capacidades ante una audiencia abrumadora.
Con tan solo nueve discos en el mercado se han hecho un hueco en el género de las sevillanas con voz propia, aportando un estilo flamenco, sensible y cuidado que hace de él un importante nombre de los seguidores, siendo especialmente queridos por el público rociero. Han convertido el saludo de Huévar a la Hermandad de Villamanrique en una cita ineludible para todos los que les siguen.
Este jueves 21, Realidad Virtual en el Centro Juvenil: Vive la Experiencia del Futuro
Este jueves 21 de agosto, vive la experiencia del futuro con la Realidad Virtual, en el Centro Juvenil. Esta actividad forma parte del programa Planeamos 2025 y se incluye en el Verano Cultural organizado por el Área de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Villamartín gracias al convenio con la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
¡Alucina con los Simuladores de Realidad virtual 3 en 1! Experiencias personalizadas con avión, coches, montañas rusas, shooter, etc. Una realidad virtual de adrenalina pura. ¡KAT WALK VR! Rompe la barrera entre el mundo real y el metaverso. Con el KAT WALK VR la experiencia se vuelve aún más real.
ENLACE VIDEO PROMO REALIDAD VIRTUAL
KAT Walk VR es un simulador virtual 3 en 1, utiliza una cinta de correr que se puede utilizar en todas las direcciones y sentidos, permite al usuario caminar, correr e incluso agacharse dentro del entorno virtual para ofrecer una experiencia altamente inmersiva, sin ningún tipo de riesgo gracias a su sistema de seguridad, con un arnés especial que nos permite movernos sin miedo y elimina la sensación de mareo, además su soporte lateral externo es ajustable a la estatura de cada persona que lo use.
Gracias a esta tecnología podremos tener una inmersión total en todas las experiencias VR. Y explorar los límites de nuestra imaginación. Sentirás que te mueves de forma completamente real y que puedes alcanzar cualquier parte de este mundo.
Con este evento se propone favorecer el desarrollo tecnológico y computacional. Es una actividad ideal para conocer la tecnología de realidad virtual y aumentada, a través de breves sesiones teóricas y uso de las gafas HTC Vive (las mejores en la actualidad) para sumergirse en experiencia inolvidable.
La entidad encargada de impartir esta actividad es La Tribu del Talento, empresa especializada en eventos de ocio y entretenimiento para todo tipo de públicos.
Este jueves 21, a las 20:00 h., sumérgete en un mundo sin límites con nuestra experiencia de Realidad Virtual, totalmente gratuita en el Centro Juvenil. ¡No te lo pierdas!
Este viernes 8 vuelve el Cine de Verano
El viernes 8 de agosto tienes una nueva cita con el Cine de Verano en la pista deportiva de La Loma, a partir de las 22:00 h. Se trata de la segunda proyección enmarcada en las actividades gratuitas previstas del Verano Cultural y diseñado por el Área de Cultura, Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Villamartín.
La película “Del revés 2”, encuadrada en el ciclo "Cine en Familia", es apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia. En esta segunda entrega, secuela de “Inside Out”. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos...) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento.
Esta sesión de cine se proyecta con la entidad La Fábrica, especializada en eventos de animación sociocultural, gracias al programa Planeamos 2025, dentro del convenio suscrito con la Diputación de Cádiz a través de la Fundación Provincial de Cultura.
El cine de verano es una manera inolvidable de pasar y compartir un buen rato con tus seres más queridos. ¡Disfruta del verano cultural en familia!
Este jueves 7, Escape Boom en el Centro Juvenil
El próximo jueves 7 de agosto, a las 20.00 horas está prevista la celebración de la actividad Escape Boom, en el Centro Juvenil. Esta actividad forma parte del programa Planeamos 2025 y se incluye en el Verano Cultural organizado por el Área de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Villamartín gracias al convenio con la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
“Escape Boom” es un tipo de juego de escape en vivo, inspirado en los clásicos Escape Rooms, pero con algunas variaciones que lo hacen único. Mientras que en un Escape Room tradicional los jugadores están encerrados en una habitación física y deben resolver acertijos y rompecabezas para "escapar" dentro de un tiempo determinado, Escape Boom ofrece una experiencia más inmersiva, con un enfoque en la acción y los desafíos dinámicos.
Los jugadores deben cumplir misiones en un entorno temático donde, en lugar de simplemente resolver acertijos, pueden estar enfrentando tareas más físicas o interactivas, como desactivar una bomba (que puede ser ficticia o simulada), superar trampas o resolver enigmas bajo presión. Esto añade un toque de adrenalina extra, ya que el factor de "desactivación" de la bomba o la cuenta regresiva intensifica el juego.
La experiencia puede tener diferentes temáticas, como espionaje, misiones militares, ciencia ficción, entre otros, y a menudo implica el uso de tecnología para simular situaciones de alto riesgo, aumentando la emoción para los participantes.
La entidad encargada de impartir esta actividad es Tricultura, empresa especializada de ocio y entretenimiento para todo tipo de públicos.
Este jueves 7, a las 20 h., tienes una cita totalmente gratuita en el Centro Juvenil con Escape Boom. ¡No te lo pierdas!
Cine de verano en familia
El próximo viernes 18 de julio a partir de las 22:00 horas tienes una cita con el cine en la Plaza del Bulevar. Es otra de las actividades gratuitas previstas dentro del Verano Cultural y diseñado por la Delegación de Cultura. La película seleccionada, encuadrada en el ciclo "Cine en Familia", es apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia. En esta entrega de la saga, Gru, Lucy y las niñas -Margo, Edith y Agnes- dan la bienvenida a un nuevo miembro en la familia: Gru Junior, que parece llegar con el propósito de ser un suplicio para su padre. Gru tendrá que enfrentarse en esta ocasión a su nueva némesis Maxime Le Mal y su sofisticada y malévola novia Valentina, lo que obligará a la familia a tener que darse a la fuga. Esta sesión de cine se celebra gracias al programa Planeamos, dentro del convenio suscrito con la Diputación de Cádiz a través de la Fundación Provincial de Cultura. ¡Disfruta del verano cultural en familia!
El próximo jueves, taller de robótica en el Centro Juvenil
El próximo jueves 17 de julio a las 20.00 horas está prevista la celebración del taller Robótica y creatividad: un puente entre la cultura y la tecnología, en el Centro Juvenil. Este taller se incluye engloba en la programación de verano preparada por la Delegación de Cultura gracias al convenio con la Fundación Provincial de Cultura y el Programa Planeamos. La entidad encargada de impartir el taller es Albanta Educación, dará comienzo a las 20:00 horas y todos los jóvenes, entre 13 y 16 años, que quieran inscribirse pueden hacerlo desde hoy hasta el domingo en el Centro Juvenil, en la avenida de la Feria. En la medida de lo posible, cada inscrito deberá acudir al taller con su propio ordenador personal (portátil). Para garantizar el aprovechamiento del taller, las plazas están limitadas a 20 personas.
Este jueves comienza en Villamartín el programa “Transporte al litoral”
Este jueves 3 de julio se pone en marcha el programa “Transporte al litoral”, una iniciativa de la Junta de Andalucía a través de la Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Cádiz, y la colaboración del Área de Cultura, Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Villamartín, con el fin de facilitar acercar las poblaciones de interior a la costa mediante un servicio de transporte en autobús, en este caso a la playa de Costa Ballena, en Chipiona.
El programa Transporte al Litoral es una de las iniciativas incorporadas al Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía. El principal objetivo es garantizar una conexión con transporte público que permita disfrutar del entorno litoral de una forma cómoda y asequible, más allá de la oferta y refuerzo que ya ofrecen los Consorcios de Transporte Metropolitanos. Con esta iniciativa, se trata de evitar el aislamiento de algunos pequeños municipios alejados de la costa, además de promover el uso del transporte público frente a la dependencia del coche privado.
En lo que respecta al municipio de Villamartín, todos los jueves y sábados de julio y los viernes y domingo de agosto, el autobús saldrá de la Estación de autobuses a las 10:00 horas, con destino a Costa Ballena (Chipiona) y la vuelta será a las 19:30 horas desde la playa.
En cada salida hay 27 plazas disponibles y el precio para el usuario es de 9,50 euros, que incluye la ida y la vuelta. Para garantizar la plaza los interesados deben reservar en la oficina de Turismo llamando el tel. 956 733 555.
Más...
El Centro Juvenil abre el Verano Cultural 2025
Con la apertura del Centro Juvenil de Villamartín comienza la programación del “Verano Cultural 2025”, que cuenta con actividades para todos los públicos, desde cine de verano, música, visitas nocturnas, talleres, exposiciones, experiencias tecnológicas, actividades infantiles, teatro… ¡y mucho más!
Para la 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura y Turismo, María Martín, “hemos presentado con enorme ilusión esta programación llena de actividades pensadas para todos los públicos y gustos. Un calendario diseñado con mimo y esfuerzo para llenar las noches de verano de cultura, convivencia y momentos inolvidables”.
Así, coincidiendo con el fin de curso, ya ha abierto de nuevo el Centro Juvenil de Villamartín, un espacio dirigido a los jóvenes a partir de 12 años para poder realizar actividades de ocio y tiempo libre.
El Centro Juvenil se encuentra en las instalaciones de la antigua Caseta municipal, en los jardines del Museo, y dispone de mesas de juegos como el futbolín, mesa de ping-pong, billar, dianas y dardos, hasta una zona especial para video juegos. Así mismo, semanalmente se programarán diversas actividades como el Escape Room y talleres temáticos sobre realidad virtual, robótica, etc. Además, se organizarán excursiones de interés cultural y de tiempo libre a las ciudades o municipios de nuestro entorno más cercano.
Este espacio joven permanecerá abierto de jueves a domingo, en horario de 20:00 a 00:00 h. y para la coordinación y desarrollo normal de las actividades se llevará a cabo a través del servicio de un monitor sociocultural.
Entre las actividades a destacar del Verano Cultural 2025 se encuentra la Segunda edición de la Mini Feria infantil, a celebrar el día 28 de junio, a partir de las 21:00 h., en la zona del Bulevar. Un evento especial y gratuito para el público infantil y familiar que cuenta con puestos de feria, dj animador y regalos. También habrá atracciones mecánicas y castillos hinchables, hasta un espejo mágico y plataforma giratoria 360º, pasando por el puesto glotón para regalar algodón dulce, palomitas, granizadas y donuts, con botellitas de agua.
El Cine de Verano será otra cita importante, a celebrar los días 18 de julio, con la película "Gru 4: Mi villano favorito" y el 8 de agosto, "Del revés 2", en la plaza del Bulevar y la pista de La Loma, respectivamente. Sin olvidar la visita nocturna al dolmen de Alberite, prevista para el 1 de agosto, donde se podrá observar, no solo nuestro monumento megalítico, sino también los astros del cielo a través de telescopios.
Igualmente, señalar que la 2ª Noche en Blanco “Villamartín es luz”, se celebra este año el día 30 de agosto, y contará de nuevo con actuaciones musicales, en la Plaza, jardines del Museo y la Avenida. Una segunda edición que tras el gran éxito conseguido el pasado año volverá a contar con grandes artistas de renombre, como el pianista Diego Valdivia y la actuación estelar de una cantante muy querida por el público villamartinense que se anunciará próximamente, entre otras actuaciones. Todo ello iluminado por la luz de 3.000 velas.
Apunta bien las fechas y participa. Porque la cultura en Villamartín no se detiene… y este verano más viva que nunca.
Publicada las bases del 41º Certamen de Bailes Regionales 2025
El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín ha convocado la 41ª edición del Certamen de Bailes Regionales que se celebrará el día 13 de septiembre, en la Plaza del Ayuntamiento. Tras cuatro décadas de andadura, este certamen se consagra como uno de los grandes eventos culturales de la provincia de Cádiz en el fomento y la promoción del Baile Flamenco. Así pues, el veterano concurso de Villamartín desarrolla una importante difusión de los bailes andaluces en nuestra provincia y en Andalucía, en el que se premia los afamados Tanguillos de Cádiz y los bailes tradicionales andaluces universalmente reconocidos a través del cante flamenco.
Como principal novedad en esta edición, el Certamen está abierto a bailaores, bailaoras y compañías de baile de cualquier nacionalidad, que podrán participar en dos categorías distintas: Presentación individual (a partir de 18 años) y Coreografía grupal (adulto, juvenil e infantil).
Los concursantes deberán realizar dos bailes: uno obligado por tanguillos de Cádiz y otro libre. En este sentido, el Certamen de Bailes Regionales de Villamartín constituye una oportunidad única para disfrutar del buen baile de los participantes, conservando cada uno en su estilo la peculiar forma de interpretar el Tanguillo de Cádiz que, desde la creación del concurso, establece la obligatoriedad de bailar los populares tanguillos gaditanos.
Entre las novedades a tener en cuenta este año, en la categoría individual, el/la solista no podrá participar formando parte de un grupo de baile, así como los/las profesores/as de las academias o escuelas de baile no podrán formar parte del grupo que participe en el concurso.
El plazo de presentación de la inscripción está abierto hasta el día 2 de septiembre de 2025. Las bases íntegras del concurso están publicadas en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, en el siguiente enlace: https://villamartin.sedelectronica.es/transparency/2bb3b4d1-bb67-41b5-95e5-3338001b1b2a/
En caso de que se presenten un número muy alto de grupos y solistas, la organización se reserva el derecho de dividir el concurso en dos fases: una primera fase de preselección y la fase de la final, el sábado 13 de septiembre. La fase de preselección se realizará con enlaces a vídeos de YouTube o Vimeo, con grabaciones de los participantes que incluyan dos bailes de libre elección.
Desde el Área Municipal de Cultura “se apuesta por mejorar cada año las actividades y eventos culturales del municipio. Así, en esta edición el certamen aumentará los premios, que según la modalidad en la que se participa, se establecen dos categorías: Individual (a partir de 18 años) y grupal (Adulto, Juvenil e Infantil), cuyo importe total asciende hasta 5.400 euros en premios”.
Área de Cultura y Turismo
AYUNTAMIENTO DE VILLAMARTÍN
Cultura abre la participación en el Libro de Feria 2025
El plazo de presentación de artículos es hasta el 20 de junio
El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín ya ha abierto el plazo de participación en la centenaria Revista de Feria y Fiestas, publicación anual que sale a la luz a principios del mes de septiembre.
Desde su creación, en la segunda mitad del siglo XX, hasta la actualidad la participación en este “Libro de Feria” ha ido incrementándose en calidad y en cantidad, llegando a crearse la figura de “colaboradores del libro de feria” gracias a su fiel cita con nuestro apreciado libro.
El Área de Cultura, con objeto de armonizar y ordenar el contenido de esta publicación municipal, publica un código de estilo por el que se rige el “Libro de Feria”, que desde sus orígenes tiene como fin anunciar y divulgar las celebraciones festivas del mes de septiembre, especialmente la popular romería en honor a Nuestra Señora de las Montañas y las históricas Feria de Ganado y Fiestas de San Mateo, y aprovecha esta edición para incluir escritos que, en general, dan a conocer la historia del municipio, las personas y grupos que la protagonizan, su entorno urbano, el término municipal, las instituciones y los acontecimientos de actualidad anual.
Para todas aquellas personas que de una u otra forma quieran participar en la presente edición, ya pueden hacerlo dirigiéndose al Área de Cultura, sita en oficina de Turismo. Los artículos y/o fotografías se pueden presentar directamente, bien por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien por Registro de Entrada, hasta el día 20 de junio de 2025, en las dependencias del Registro General del Ayuntamiento (Secretaría - Plaza del Ayuntamiento, nº 1. CP 11.650 Villamartín – Cádiz), haciendo constar LIBRO DE FERIA 2025.
Igualmente, se puede obtener más información en el Código de Estilo del Libro de Feria 2025, publicado en la web municipal www.villamartin.es, en el blog del Área de Cultura: http://villamartincultural.blogspot.com/ y en el Facebook del Ayuntamiento.
Viaje a la Antigua Roma para celebrar el día de los Museos
El próximo sábado 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Con este motivo la Delegación Municipal de Cultura ha organizado varias actividades conmemorativas en nuestro municipio.
El Día Internacional de los Museos se creó para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Como espacios para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y la comprensión mutua.
La primera de las actividades está prevista a las 10:00 h. con una visita guiada al Museo Histórico Municipal a cargo de su director, José María Gutiérrez López.
Cada año se elige un lema que actúa como hilo conductor de la celebración. Este 2025 será “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Un tema que busca subrayar cómo los museos pueden adaptarse y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
Tras la visita del Museo, a las 11:00 h. celebramos el Taller “Museo vivencial: Un viaje por la Antigua Roma”, a cargo de Albanta Educación. Este taller va dirigido a todos los públicos a partir de los 6 años de edad.
Con este taller conoceremos cómo vivían en la época romana, cómo era su sociedad y experimentaremos sus modos de vida a través de sus costumbres, alimentación, escritura, religión, arte, vestimentas, etc.
Albanta Educación cuenta con una gran experiencia en la organización de talleres de este tipo y ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su buen trabajo en otros talleres celebrados en el Museo y el Dolmen de Alberite.
Para participar en esta actividad, las personas interesadas pueden inscribirse en la Oficina de Turismo, bien por teléfono (956 733 555) o bien por correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o también en la misma oficina.
El taller de museos vivenciales se celebra a través del programa Planeamos, de la Fundación Provincial de Cultura, gracias al convenio suscrito entre el Área de Cultura del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cádiz.