Este viernes, la alcaldesa de Villamartín, Susana Toro, ha presentado el programa de actividades del Otoño Cultural 2025 que organiza anualmente el Ayuntamiento y que en esta edición cuenta con una oferta de calidad, variada y para todos los públicos, desde teatro, circo, danza y presentaciones de libros hasta conciertos de música o escape room.
Así este sábado 4 de octubre, a las 12 h. se presenta el libro “Antonio Linares, artista de Villamartín”, dirigido y coordinado por la Comisión pro homenaje a Antonio Linares y editada por el Ayuntamiento de Villamartín. Una nueva publicación que nos acerca a la vida y trayectoria de uno de los artistas locales más destacados y exitosos de los últimos años.
El día 11 de octubre se celebra el festival Guadalete Fest, un encuentro de grupos de música alternativa organizado por la Asociación Musical Guadalete en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín. Se trata de un festival que pretende promocionar las bandas de música alternativa gaditana y del resto de la geografía andaluza. Para la Asociación Musical Guadalete, “con este proyecto pretendemos promover la cultura musical y dar una oportunidad a los artistas que quieren dar a conocer sus trabajos creando un evento musical y cultural que se consolide cada año”. En esta edición contará con lo más granado del panorama musical indie gaditano, como son los grupos Lojo & The Mojos, Flecha Valona, Los Farrelli, Neon Vampire, Carta Blanca y los anfitriones, Acetato.
La temporada de teatro abrirá el viernes 17 de octubre con la obra “Hambre de Quijote”, interpretado por el actor David García-Intriago, se trata de una divertidísima, interactiva y sorprendente propuesta de teatro sobre el Siglo de Oro, música barroca en directo y gastronomía Cervantina por las necesidades más primitivas del ser humano y la más hambrienta de las novelas: El Quijote. Ahí está todo, ahí está la vida. Ahí está el HAMBRE y las hambres.
El Otoño Cultural continua el 24 de octubre con el espectáculo “Sonoro”, de la compañía Sietemasuno, un grupo vocal a cappella formado por ocho voces y nacido en Granada. Interpretan grandes éxitos de la música moderna con versiones que recorren los principales estilos y géneros (jazz, blues, soul, pop, rock, cine musical y bandas sonoras). Y todo a cappella, sin instrumentos, solo con sus voces, ofreciendo al público una experiencia singular y creativa, con arreglos propios, y canciones acompañadas de coreografías, historias y, por supuesto, mucho sentido del humor.
Por otro lado, el 31 de octubre, coincidiendo con Halloween, la época favorita de los amantes del terror, tendrá lugar en Centro Cultural San Francisco la actividad “El pasaje del terror”, experiencia diseñada para sumergir a los visitantes en una atmósfera de miedo y suspense.
El circo también tendrá cabida en esta programación de otoño, el día 7 de noviembre llega al Teatro Municipal el espectáculo “Arena roja” de la compañía de Dani Danielo. una obra cargada de magia, de números de circo, de música, de luz, de cambios y de ilusión, con un mensaje de trasfondo de cuidado del planeta y el medioambiente.
Dentro de la programación de otoño, y con motivo del día del Flamenco, el viernes 14 de noviembre, en el Teatro Municipal, se presenta el espectáculo “El tablao de Cañejo”, un recital flamenco que deleitará al público amante de este arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Igualmente, la danza vuelve al Teatro Municipal con el espectáculo de Ángeles Rusó, “Toro”, una propuesta arriesgada y valiente donde se usan las bases percusivas, y se toma el flamenco como raíz, siendo al mismo tiempo una obra de teatro contemporáneo donde conviven estas disciplinas. La cita es el viernes 28 de noviembre, a las 20 h.
Estas actividades se celebran en el marco de los programas Planeamos 2025, de la Fundación Provincial de Cultura, y la Red Andaluza de Teatros Públicos, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.
Las invitaciones de los espectáculos gratuitos y las entradas de toda la programación estarán disponibles en la Oficina de Turismo, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro.