El pasado domingo, 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se han celebrado en Villamartín actividades conmemorativas organizadas por la Delegación Municipal de Cultura.

El principal sentido de esta efemérides es el de sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, como espacios de intercambio de conocimiento cultural y la compresión mutua. El lema elegido en la presente edición y que sirve como hilo conductor a nivel internacional es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, resaltando el desafío que supone para los museos seguir manteniéndose en un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales. 

La primera de las actividades se celebró en el Museo Histórico Municipal, una interesante visita guiada por las distintas salas del Museo Local, dirigida por su director José María Gutiérrez López. La visita al Museo con la guía de su director supone todo un lujo, pues podemos hacer un recorrido por nuestro entono más inmediato desde nuestros orígenes como especie hasta la actualidad. Recordamos que nuestro museo, como edificación ya es digno de visitar. Consta de cuatro plantas que se han adaptado al fuerte desnivel del terreno, interrumpiendo la longitudinalidad de los jardines en los que se ubica.

Tres de sus plantas está destinadas a fines museísticos y la ultima se ha recuperado como salón multiusos preparado para acoger desde conferencias a presentaciones o exposiciones temporales. Las colecciones expuestas se distribuyen cronológicamente a los largo de cuatro salas dedicadas al Paleolítico, Prehistoria reciente, Protohistoria, Edad Antigua y Medieval; y Edad Moderna, junto al fondo numismático. Esta distribución facilita ese recorrido histórico y hace más amena la visita.   

Para finalizar la jornada, después de la visita guiada, pudimos disfrutar de la actividad Museo vivencial: Un viaje por la Antigua Roma,  a cargo de Albanta Educación y dirigido a un público familiar, con especial atención a los más pequeños. A través de ocho mesas temáticas y con las explicaciones permanentes de Daniel, los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo vivían los habitantes de la Roma Imperial, los modos de vida a través de sus costumbres, su alimentación, su escritura, la religión, el arte, la vestimenta... Albanta Educación cuenta con una gran experiencia en la organización de talleres de este tipo y ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su buen trabajo en otras ediciones, no solo en el Museo Histórico Municipal, sino también en los que se han celebrado en el Dolmen de Alberite.

El taller Museos Vivenciales forma parte del programa Planeamos, gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Villamartín, a través de la Delegación Municipal de Cultura y la Fundación Provincial de Cultura, dependiente de la Diputación Provincial de Cádiz.  

­