Celebradas del 19 al 21 de febrero en el Salón multiusos del Museo, presentaban en la sierra de Cádiz las últimas novedades publicadas sobre investigaciones de esta temática, con proyección de documentales y cerrando el ciclo, una conferencia sobre los trabajos de exhumación en el Cementerio de Villamartín, contando en todas las jornadas con un seguimiento continuado del público.

El miércoles día 19, el arqueólogo municipal de la ciudad de Cádiz, José María Gener Basallote y el Doctor en Historia José Luis Gutiérrez Molina, como coordinadores de “Cuando hablan los huesos: las víctimas del franquismo enterradas en el cementerio de San José de Cádiz, presentaban el libro -que se entregó gratuitamente a los asistentes-, ilustrado con la proyección del documental “Cádiz. Más Allá del Olvido”, producido por el Ayuntamiento de Cádiz y CEMASA.

El jueves 20 fue el turno del Doctor en Historia, Ángel Medina Linares, autor de “Gaditanos deportados en campos de concentración nazis”, sobre el holocausto y las trayectorias vitales de 87 gaditanos en los campos de exterminio.

El viernes 21 cerró las jornadas, el arqueólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Jesús Román Román, director de las intervenciones arqueológicas para la localización, identificación y exhumación de las fosas comunes con represaliados del franquismo en el Cementerio de Villamartín.

­