Con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Ayuntamiento de Villamartín ha programado una serie actos y actividades en torno al 25 Noviembre, como la marcha y lectura de los manifiestos del alumnado de los centros educativos y el acto de concentración institucional en la plaza del Ayuntamiento.

El lema de la campaña del 25N es este año: “No dejarlos solos frente al machismo online de la manosfera es prevenir la violencia de género", elegido por las diputaciones de Andalucía “para actuar con la urgencia que requiere este contexto, porque la violencia digital no es inofensiva, la captación digital de jóvenes y adolescentes es un grave problema”.

Para este día los ayuntamientos de la provincia de Cádiz realizarán una acción simbólica y simultánea que muestre la unidad y el compromiso de nuestra provincia frente a la violencia machista.

Así, el acto oficial del Ayuntamiento se celebrará el 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, donde se procederá a la lectura del Manifiesto por parte de la alcaldesa de Villamartín, Susana Toro, que estará acompañada de la delegada del Área de Servicios Sociales y Mujer, Carmen Torres, y el equipo de gobierno. A continuación, en representación de los centros educativos, el alumnado realizará la lectura de un manifiesto elaborado por la comunidad educativa; y por parte del grupo Mayores Activos, se celebrará un acto en homenaje a las mujeres asesinadas por violencia de género este año.

Antes de este acto de concentración, a las 10:30 h., se inaugurará el mural conmemorativo del 25N realizado por el alumnado del centro educativo de Nebrija. Con este ya son cuatro centros los que han participado en esta iniciativa que comenzó en el instituto Castillo de Matrera.

Asimismo, el miércoles 26 de noviembre tendrá lugar la obra de teatro escolar “La misión de Bellotina”, una actividad cultural del Servicio de Igualdad de la Diputación para promover la igualdad entre la población infantil y fomentar la imaginación para jugar, aprender y divertirse.

Por otro lado, recordar que durante este mes de noviembre ya se ha llevado a cabo el programa “Juégatela por la igualdad”, formado por una serie de actividades para promover de una forma lúdica las relaciones igualitarias entre los jóvenes estudiantes del municipio.

Continuando con los programas formativos, a partir del 24 de noviembre comienzan diversos cursos dirigidos tanto a mujeres y hombres, como a estudiantes y a la ciudadanía en general:

- Digitalización para la empleabilidad: Este programa está orientado a mejorar la empleabilidad y la actualización profesional en el entorno digital, tanto de personas desempleadas como de quienes ya trabajan, así como para quienes están pensado emprender un proyecto profesional. La metodología es teórico-práctica, ya que se implementan los conocimientos a través de un proyecto transversal. Marketing digital, IA, Google, Canva, Meta, Redes sociales, etc. Días: del 24 al 27 de noviembre, y del 1 al 3 diciembre, Biblioteca Pública Municipal, de 16 a 21 h. Presencial y online.

- Prevención de la violencia de género y defensa personal: el objetivo de este curso es dotar a los participantes de estrategias y herramientas prácticas para la prevención de situaciones de violencia en su vida cotidiana. Horario opcional de mañana o tarde, del 24 al 27 de noviembre, de 09:00 a 14 h. Y del 15 al 18 de diciembre, de 16:00 h. 21 h., en el Polideportivo Municipal.

- “Prevención e intervención en violencia de género”: dirigido a profesionales y estudiantes, orientado a sensibilizar sobre las violencias de género y dotar de herramientas para la prevención e intervención orientada a la erradicación de estas violencias. Días 25 noviembre y 9, 10, 11 y 15 diciembre, en Edificio Servicios Sociales, presencial, de 09:00 a 14 h. y del 16 al 23 diciembre, Online.

- Sensibilización en la violencia de género: dirigido a mujeres y hombres, tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a los participantes para reconocer las diferentes formas en que se manifiesta la violencia de género, incluyendo el maltrato físico, psicológico, sexual, económico y vicario. Días: 4, 10, 11, 15 y 16 diciembre, Edificio Servicios Sociales, de 9 a 14 h. Presencial.

Para más información e inscripción de los cursos, se puede contactar con Servicios Sociales, sito en calle Hernández de Morón, junto a la plaza del Bulevar, tel. 956 730 011, Ext. 2.

Estos cursos y programas formativos se enmarcan dentro del Plan de Cohesión y Cooperación Local de los Servicios Sociales e Igualdad de la Diputación, en convenio y colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín.

­